Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: El dolor de articulaciones: descubrí qué alimentos pueden ayudar al incorporarlos en tu dieta

dolor articulaciones

El dolor de articulaciones: descubrí qué alimentos pueden ayudar al incorporarlos en tu dieta

Es universalmente sabido que, con el paso de los años, nuestras articulaciones comienzan a resentirse. Seguro más de una vez, te pasó de sentarte y sentir que tus rodillas están a punto de quebrarse o que tus huesos crujen cuando haces algún movimiento. ¡Y los días de lluvia! Que enemiga la humedad.

Ya sea que te duela por alguna fractura anterior, por artrosis o por una simple molestia ósea, es importante saber que el dolor proviene, en su mayoría, de los tendones y cartílagos que articulan los huesos, los cuales, progresivamente, van perdiendo elasticidad a causa de las deficiencias nutricionales propias del organismo.

La comida no puede evitarte el malestar, pero una dieta rica en nutrientes, un cambio en el estilo de vida y el deporte pueden ayudarte a sobrellevar los síntomas.

A continuación, te traemos una breve lista de alimentos buenos para nuestras articulaciones y los nutrientes necesarios para evitar o reducir el dolor. En Hairfy creemos que uno siempre está a tiempo en la búsqueda de su bienestar.

Los antioxidantes.

  • La vitamina A, presente en zanahorias, calabazas, huevo, espinaca.
  • La vitamina C, en su mayoría, en los críticos, kiwi, los pimientos. Este tipo de vitamina es fundamental para proteger la producción natural de colágeno. Aun más si consumís un suplemento que ayude en la generación de éste. Lo ideal es ingerir entre 200 y 500 miligramos de vitamina C al día, una naranja, por ejemplo, tiene alrededor de 200mg.
  • La vitamina E, gran fuente de ella los frutos secos: nueces, almendras y semillas. La vitamina D también la sumamos aquí, aunque su proporción en nuestro organismo proviene de la exposición a la luz solar y de la síntesis que realiza la piel. También la podemos encontrar en algunos pescados grasos, como el atún.
  • El té verde. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a la reducción de la hinchazón y congestión de los músculos y articulaciones. Podes sumarlo a tu dieta, ingiriéndolo dos veces al día.

Ácidos grasos omega-3.

Ayudan a desinflamar y a la reducción de las enzimas que provocan la hinchazón y el dolor. Lo ideal es consumir al menos un gramo (1gr.) de omega-3 al día. Algunos alimentos ricos en este ácido son: la avena (en todas sus formas de preparación), la palta, la lechuga, el aceite de oliva.

El agua.

Hidratarse es fundamental para la salud de nuestros huesos. El consumo de agua diario es nuestro principal aliado para mantener la lubricación y elasticidad de las articulaciones.

 

 

Créditos Imagen: Anna Auza

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

Cómo cuidar la piel en época de tapabocas

Cómo cuidar la piel en época de tapabocas

Celebraciones de cumpleaños virtuales, videollamadas de trabajo, clases online, lavado y alcohol en gel en las manos cada vez que ingresamos a algún lugar. La inédita modalidad que nos trajo el COV...

Leer más
Porosidad del cabello

Conocer la porosidad del cabello: la clave para reparar y nutrir

Al momento de reparar y cuidar tu cabello, hay varios factores importantes a tener en cuenta. Tal vez te pasó de utilizar algún producto capilar recomendado y con múltiples beneficios, no obstante,...

Leer más